
El miedo será una constante en tu reinvención profesional. Esperar a no tenerlo para cambiar de profesión es una ilusión infantil y un error (aquí te hablé de ello). Este tiene una función y aprender a gestionarlo te podrá guiar en tu proceso de reinvención.
No recuerdo las veces que me han dicho que cuando se les quite el miedo entonces si trabajarán en su cambio de profesión. De tanto que lo escucho ya puedo identificar que se ha convertido en una excusa, disfrazada de un buen motivo, para postergar la decisión.
Empezando porque el miedo es una emoción natural, mal llamada negativa.
Incómoda sí, más tiene dos funciones fundamentales. La primera, mostrarte que estás saliendo de tu zona de confort, de lo conocido. Y lo segundo, alertarte donde poner atención para no tomar riesgos que no puedas afrontar.
Si no experimentaras miedo hoy mismo renunciarías a tu trabajo actual y sin tener idea o recursos te lanzarías a cambiar de profesión. Eso es temerario y sinónimo de imprudencia. Es verdad que hay personas que así deciden hacerlo, quemando las naves. Le va bien a quien le gusta vivir al extremo y tomar decisiones con estrés.
Del otro lado estamos los que queremos crear una reinvención profesional desde la calma y el disfrute. En la cual toca aprender a gestionar ese miedo para usarlo como una guía al mismo tiempo que te permita ir avanzando.
Para ello hay que identificarlo con claridad, como digo ponerle nombre y apellido. Porque miedo es algo genérico que no indica más que una reacción natural del cuerpo. Es importante saber nombrarlo con claridad porque de ello dependerá la forma de gestionarlo. No es lo mismo el miedo al cambio que el miedo al rechazo.
Te comparto algunos de los miedos que serán una constante en tu reinvención profesional y sus posibles causas.
Miedo al fracaso – Viene de una desconfianza en ti, en la que no te darás cuenta de cuando girar el rumbo si las cosas no funcionan como lo planeaste.
Miedo al qué dirán – Surge de la idea de que a estas alturas de tu vida deberías apostar por la estabilidad y no andar probando cosas distintas.
Miedo a la inseguridad financiera – Aparece por la creencia de que has alcanzado tu techo financiero en tu ocupación actual y del desconocimiento de cómo generar ingresos de tu nueva profesión.
Miedo a la pérdida de estatus – Cuando tu identidad está basada en a lo que te dedicas, un cambio te hace sentir que tu entorno no te mirará y reconocerá igual.
Miedo a arrepentirte – Nace de la incertidumbre y del apego a tu situación actual o éxitos pasados. Por no tener claro el para qué de tu cambio de profesión.
Varios de estos miedos se entrelazan con otros de tal forma que a veces te costará identificarlos con claridad. Además, algunos aparecerán con mayor intensidad dependiendo de la parte del proceso de reinvención en que te encuentres. Conocerlos te guiará a saber en qué tienes que trabajar.
¿Cómo gestionar el miedo?
Como te comenté lo primero es ponerle nombre y apellido. Otras cosas que puedes hacer:
● Reconocerlo y aceptarlo. No lo niegues o ignores. Admite que es una emoción como cualquier otra y que forma parte del proceso de reinvención profesional. Tampoco te juzgues ni te critiques por sentirlo. Reconócelo y exprésalo en lugares seguros y con gente que confíes. Recuerda que tener miedo no es signo de debilidad.
● Identifica el origen de tu miedo. ¿De dónde viene? ¿Es real o imaginario? ¿Es tuyo o te lo han impuesto? A veces, el miedo se basa en creencias limitantes, experiencias pasadas o expectativas ajenas que no tienen nada que ver con tu realidad actual. Al conocer de donde viene podrás cuestionarlo y desafiarlo.
●Pon atención en lo positivo. Piensa en todo lo que puede salir bien en lugar de solo concentrarte en lo que saldrá mal. Por desgracia, muchas veces pones tu atención en los obstáculos y no en las oportunidades. Modificar tu perspectiva te ayudará a ver el lado positivo del cambio y te servirá de motor para seguir adelante.
● Actúa a pesar del miedo. No esperes a sentirte segura. Toma pequeñas acciones para gestionar el miedo de a poco. Con cada paso adquirirás confianza y mientras más segura te vayas sintiendo más pasos te animarás a dar.
● Busca apoyo y acompañamiento. No tienes que transitar por este proceso sola. Acompáñate de otras mujeres que también se están reinventando para compartir tus temores con libertad. Darte cuenta de que otras personas están pasando por lo mismo que tú ayuda a gestionarlo,
Si el miedo te está paralizando y no te deja avanzar busca ayuda de expertos calificados.
El miedo será una constante en tu reinvención profesional, al verlo como algo natural te relacionarás con él desde un lugar distinto. Al grado de poder convertirlo en la brújula que impulse tu cambio de profesión.
¿Y si reconoces tus miedos?
¿Y si…sí?
En esta charla con Gina Serrano platicamos de los miedos y retos de la reinvención profesional. Ver video
"5 bloqueos que no te permiten reinventarte profesionalmente cuando estás por llegar a los 50"
Descarga el e-book