Mantener la calma

Mantener la calma

Acostumbrada a preparar las palomitas en el microondas en menos de 3 minutos, me sorprendió el tiempo que toma hacerlas a la antigüita. Y es que ahora que estoy comiendo alimentos preparados en casa me decanté por el maíz palomero para cocinarlas como cuando era niña. Y confieso que me costó mantener la calma en lo que se terminaban de hacer.

Mientras esperaba a que se calentara el aceite lo suficiente para agregar el maíz pensaba en que la mayoría estamos conectados con el alto valor, que dicen, que todo sea más rápido. ¿Te ha pasado que alguien te reclama que no le respondes un mensaje de whatsapp de inmediato? O ¿molestarte porque la cajera del supermercado tarda mucho con los clientes de tu fila?.  

Es como si quisiéramos sacarle tiempo al tiempo. Hacer más en menos tiempo para después, paradójicamente, con todos los minutos que nos “ahorramos”  sentarnos horas a ver series o redes sociales. Y me parece interesante que algunas cosas cambien para hacerlas en menos tiempo. El asunto es que nos hemos contagiado de una sensación de ir acelerados que ni cuenta nos damos de ella.

La semana pasada descubrí que, a pesar de tener mis actividades planificadas con tiempo suficiente, sentía como si alguien estuviera detrás de mi diciéndome apúrateeeee. Percibí con claridad la agitación en el corazón y el ruido en la panza. Ambos indicándome el estado de estrés en que estaba, a pesar de que hace un año escribía ya de la calma. Por fortuna me caché y logré apagar esa voz, al hacerlo sentí de inmediato quietud en mi cuerpo y mente.

Sé que las presiones haya afuera están fuertes.

Casi todas las personas que están trabajando desde casa me dicen que trabajan más que antes y que no hay forma de parar. Sin embargo, como siempre cada uno tiene la opción de decidir cómo llevarlo. Yo me sigo inclinando por mantener la calma, en andar libre de esa agitación llamada estrés.

Además, practicar el mantener la calma en lo cotidiano ayuda para cuando toque estarlo en los tiempos convulsionados. Irnos acostumbrarnos a no dejarnos llevar por factores externos, a tomar distancia, a mantenernos en el ojo del huracán donde hay tranquilidad a pesar de todo el movimiento del rededor.

En la calma hay más tiempo para pensar y tomar mejores decisiones. Se puede seguir apreciando el momento presente, sin importar las circunstancias y hasta gozar la vida. Desde hace algún tiempo estoy cultivando la calma. Eso sí veo que, tras años de andar de prisa, si me descuido esos viejos patrones vuelven a aparecer .

¿Y si te lo tomas con calma?

¿Y si…sí?

Tengo un par de espacios para el programa individual “Ruta al Gozo”, si sientes que es para ti, aplica para tu visa al Gozo en este link.

O si quieres empezar con pequeños pasos el reto de 7 días para invitar al Gozo puede ponerte en la dirección que andas buscando, acá la información link, empezamos el 1 de julio.

Te comparto el vídeo de la semana pasada donde platiqué de confiar en ti

Confiar en ti – El Gozo en tiempos adversos
Tu segundo aire profesional

 

"5 bloqueos que no te permiten reinventarte profesionalmente cuando estás por llegar a los 50"

Descarga el e-book

Author: Coach Adrix

Soy Coach Adrix, te acompaño a conectar con tu segundo aire profesional,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.