Menos es más

Hace unos días entro en vigor en la Ciudad de México la prohibición de producir y comercializar bolsas plásticas, esta medida fue anunciada hace meses y algunas personas aún están viendo cómo resolverlo, en particular el tema de tirar basura, que por costumbre lo hacíamos en esas bolsas que ahora no se pueden usar. La intención es convertirnos en una ciudad de desechos cero en unos años.

La solución más socorrida ha sido las bolsas de tela para hacer el supermercado o las compras, para los desechos, usar periódico o bolsas biodegradables, se habla de hacer composta y muchas ideas más, lo curioso es que poco se dice de las opciones para que le bajemos a la basura que generamos, es decir, hacer menos.

Al descubrir que las capsulas del café de la máquina que tenía usando un tiempo no eran reciclables y que la empresa que las producía no se hacía responsable, dejé de usar esa cafetera y no volví a comprar cápsulas, entiendo ahora ya se pueden reciclar, pero igual representa una serie de acciones que implican hacer más. Siempre salgo de casa con mi botella de agua para no tener que comprar, ojalá hubiera más bebederos para resurtirla.

Alimentarte mejor, hacer ejercicio y todo lo que conocemos para sumar a nuestra salud, pero ¿y si le bajamos a lo que no nos hace bien?, yo llevo 350 días sin tomar refresco, los cuento porque en un principio me costó mucho trabajo dejarlo, esta acción ha tenido un efecto doble, mi salud y no desechar latas. La misma apliqué para cambiar desodorante, ahora uso una piedra de alumbre que me dura más de 10 meses, tiempo en el que ya hubiera tirado al menos seis envases del otro y varias acciones más que te conté en yo contamino.

En el último año, de forma constante he estado depurando mi casa y sacando todo lo que no uso, sumando a ello, antes de comprar algo nuevo (incluyendo ropa) lo medito bien para asegurarme que será algo a lo que le daré un buen y largo uso, de no ser así, ya no lo compro.

Menos es más está contribuyendo a simplificar mi vida, lo que no es sinónimo de aburrido, en estos tiempos en que se promueve el hacer y tener, a mí me está ayudando a gestionar mucho mejor algunas cosas y andar con más paz. Además, esta nueva forma de pensar me ha dado para retar a mi mente a encontrar dónde más lo puedo aplicar, de forma constante me pregunto…

¿Y si haces menos?

¿Y si…sí?

P.D. Lo de las bolsas se me hace una buena idea, lo que no me hace sentido es que la carga nos la dejen al consumidor final, porque basta dar una mirada en el supermercado para darnos cuenta de todos los empaques que se producen y que a nosotros nos tocaría desechar.

Tu segundo aire profesional

 

"5 bloqueos que no te permiten reinventarte profesionalmente cuando estás por llegar a los 50"

Descarga el e-book

Author: Coach Adrix

Soy Coach Adrix, te acompaño a conectar con tu segundo aire profesional,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.