Todo está bien

Intento escribir, me llega un mensaje advirtiéndome de los peligros del Covid-19, me distraigo con un vídeo, me levanto, una vez más, a la cocina a comer algo, da igual lo que sea ni siquiera es hambre, regreso a la computadora, escribo una línea y vuelvo a consultar las redes, claudico y me siento en el sillón a ver una serie con algo de comida.

Encima veo un montón de mensajes en los que me dicen que no sienta miedo, que me sienta bien, que no me preocupe, que aproveche este tiempo para_____ (inserte aquí lo que se le ocurra), pero si yo aún no logro sentir y describir mis emociones, lo que si es que ya me siento culpable de no estar utilizando esta oportunidad que me regala el universo.

Son tiempos raros, es lo único que de momento alcanzo a definir, tiempos que no me había tocado vivir y a los que no sé aún como enfrentar. Después de varios días en casa sin rumbo me detuve a sentir y pensar que ante estas circunstancias hace sentido que yo también ande rara, partiendo de ello pude reconocer que tengo miedo y que ante la incertidumbre me da paz ir un día a la vez.

En estos días he pasado de consumir un montón de información a no leer o escuchar nada, de angustiarme a estar en calma total, de confiar a tener miedo, de aplicarme trabajando a no hacer nada más que ver televisión, de andar en pijamas a vestirme con propiedad, con lo que invariablemente cuando se me ocurre leer recomendaciones descubro que estoy rompiendo alguna regla.

Y aunque allá afuera existen muchas voces, algunas bien intencionadas, diciendo que hacer la verdad es que este es uno de esos momentos en que pienso que cada quien averiguará cómo lidiar con esta situación y cómo enfrentarlo. Como la cuarentena que acá en mi país es opcional y unos van en el día 7, otros en el uno y otros ni la han empezado.

Creo que a cada uno nos toca investigar que estamos sintiendo, como lo enfrentamos y el para qué de lo que estamos viviendo o quizá no y todo está bien. Si soy un ser único igual serán mis reacciones, no intenten encasillarme

En mi caso ya descubrí que lanzarme a aprovechar este tiempo sin darme el tiempo a sentir lo que siento no me estaba haciendo bien, recordé que en el Coaching decimos que lanzarnos a la acción sin saber qué hay detrás puede ser precipitado y afectar que las acciones tomadas no se sostengan en el tiempo, así que yo me lo tomaré de a pasitos.

Como dicen en el yoga: a tu ritmo y a tu tiempo, en esta etapa no podemos saber si alguien ya nos lleva delantera porque al igual que nosotros tampoco les había tocado vivir algo así, lo único que me atrevo a recomendar es que si te está siendo muy complicado lidiar con esta situación busques ayuda profesional

¿Y si vas a tu ritmo?

¿Y si…sí?

Si quieres platicar de cómo te sientes o requieres apoyo escríbeme a adrix@coachadrix.com

Tu segundo aire profesional

 

"5 bloqueos que no te permiten reinventarte profesionalmente cuando estás por llegar a los 50"

Descarga el e-book

Author: Coach Adrix

Soy Coach Adrix, te acompaño a conectar con tu segundo aire profesional,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.