Tu futuro laboral

Tu futuro laboral

Algunos de mis contemporáneos (50+) no se han percatado de que el mundo para el que fuimos educados está cambiando de forma acelerada y que no actualizarse pone en riesgo su futuro laboral. Y no, la actualización no solo es aprender que hay de nuevo en tu profesión, sino reconocer que el mundo laboral es muy distinto.

Cuando sumé el dinero que había recibido en mi cumpleaños número 12 con el de navidad me salió, a mis ojos, una buena cantidad. Aun con mis pocos años me pareció un derroche gastarlo así que le pedía a mamá que me llevara al banco a invertirlo en un pagaré a 30 días.

Recuerdo que tuvimos que esperar un buen rato para hacer todo el papeleo e ingresar el dinero. Después cada fin de mes tuve que ir al banco a solicitar que renovarán mi inversión y esperar a que pasarán unos 10 días más para recibir el estado de cuenta y constatar los intereses ganados.

Cuarenta años después sigo en el mismo banco, solo que ahora desde mi celular invierto y consulto cada día el saldo para ver los intereses que he ganado. Se que ese banco se promociona como muy tecnológico y hacen todo lo posible por evitar que vayas a la sucursal y menos que intentes hacer una operación en ventanilla donde te atienden en persona.

Sé también que no les importa que personas no tecnológicas no sean sus clientes. Me consta que mis padres batallan y que requieren ayuda para poder acceder a sus cuentas y más para poder seguir usando sus cheques. No voy a juzgar los motivos del banco, lo que queda claro es que no adaptarte a la modernidad tiene un costo.

Por eso me preocupa que ignores esos cambios y pongas en riesgo tu futuro laboral y con ello tu fuente de ingresos.

Mi generación creció con la idea de que ir a la universidad era garantía de acceder a un trabajo pagado en el que el empleador se haría cargo, no solo de tu salario, también de tu seguro médico y hasta de tu jubilación. Y eso pasa cada vez menos.

Las empresas buscan constantemente reducir sus plantillas y costos para maximizar ganancias. Para nadie es un secreto que prefieren prescindir del talento que se “está haciendo viejo” por el que es más joven y cuesta menos.

Las probabilidades de que te despidan crecen con los años y reinsertarte en el mundo laboral como lo venías haciendo se vuelve complicado. Por ello reinventarte profesionalmente no solo es una decisión sabia para tu alma sino también para tu cartera.

El pensar que tendrás un solo empleador que se haga cargo de ti es como querer seguir usando tus cheques del banco. Cada vez serás más difícil que te los reciban cuando en segundos haces una transferencia en el celular. No solo las nuevas generaciones tendrán que diversificar su fuente de ingresos. A como vamos a los cuarentones y cincuentones también nos tocará adaptarnos a tener que generar ingresos de distintas habilidades o profesiones. Algunos contratados, otros como independientes y algunos más como emprendedores.

No sé a ti, pero a mí eso en lugar de asustarme me emociona. Lo veo como una oportunidad para experimentar y desarrollar los gustos o intereses que dejamos en el tintero cuando elegimos una profesión o que hemos ido encontrando con los años cuando era impensable cosas como la realidad virtual o el turismo a la luna (aquí te conté de ello). Además de la posibilidad de dedicarte a varias cosas que ni siquiera tenga relación una con la otra poniendo a trabajar tus multipotencialidades.

Es cierto que muchas de las profesiones en las que nos educamos están en extinción o evolución. La buena noticia es que también se están creando nuevas a las que puedes aspirar si las conoces, son compatibles con tus intereses y te capacitas en ellas.

Acá el asunto es no quedarte quieto. Es estar atento y ser partícipe de los cambios para que la edad juegue a tu favor. Imagínate que poderoso puedes llegar a ser si sumas a tu experiencia el aprender de estos cambios que están surgiendo. No solo conseguirás adaptarte sino también sobresalir y con ello asegurar tu futuro laboral.

¿Y si repiensas tu futuro laboral?

¿Y si…sí?

Tu segundo aire profesional

 

"5 bloqueos que no te permiten reinventarte profesionalmente cuando estás por llegar a los 50"

Descarga el e-book

Author: Coach Adrix

Soy Coach Adrix, te acompaño a conectar con tu segundo aire profesional,