Contribuir en el día Internacional de la Mujer

Contribuir en el día Internacional de la Mujer. – Ser parte de la solución implica un cambio de mentalidad y retar muchas de las ideas y enseñanzas con las que crecimos-

contribuir-en-el-dia-internacional-de-la-mujer
Como contribuir en el Dia Internacional de la Mujer

El seguir celebrando el día internacional de la mujer y que algunos hombres se dediquen a felicitarnos por ello muestra que todavía hay mucho por aprender. Significa que esta, que ha sido una lucha de unas cuantas, se tiene que convertir en un asunto de todos. Qué a todos nos toca identificar cómo contribuir en el Día Internacional de la mujer y todos los días.

Te lo comparto con desconocimiento de causa. Sí, por años yo tampoco sabía que era lo que se conmemoraba (gran diferencia a celebrar). Como muchos también fui indiferente y pasé de largo por no sentirme identificada.

Nací en una familia con privilegios, de eso no soy responsable, así me tocó. Crecí en un ambiente en el que no fui tan vulnerable. La educación masculina que me dio mi padre me mantuvo en la ignorancia de ello. De lo que ahora si soy responsable es de informarme, aprender y apoyar desde mi trinchera.

Si eres lector asiduo al blog sabrás que no es el tipo de temas de los que escribo comúnmente. Además, cabe aclarar que mis conocimientos de la conmemoración del día internacional de la mujer aún son incipientes. Mi intención de escribir de ello es para que los que me leen, y también han estado ajenos a este tema, volteen la mirada a él.

En pleno 2021 una buena parte de las mujeres en todo el mundo viven cotidianamente la desigualdad de género. La pandemia ha venido a agudizar la situación, la violencia de género está exacerbada y urge que todos seamos parte de la solución.  

No es un asunto menor. Ser parte de la solución implica un cambio de mentalidad y retar muchas de las ideas y enseñanzas con las que crecimos. Hay que revisar y cuestionar algunas de las cosas que damos por sentadas porque siempre han sido así.

Que si tú eres una persona de privilegios reconozcas que esta desigualdad existe y que necesitamos de ti para conseguir un cambio. Que ya no se vale dejarnos llevar por las mentiras y amarillismos de los que quieren ocultar lo que busca el movimiento más allá de solo hablar de los desmanes de las marchas. Ni dejarte llevar por el “a los hombres también los matan”. Menos si no tienes idea de lo que significa andar con miedo por las mismas calles que tu transitas tranquilo.

Para contribuir en el Día Internacional de la mujer y todos los días hay que empezar por reconocer que no sabemos. Por no emitir opiniones sin conocimiento.

También empiezo a educarme en el tema. Es curioso porque este siempre ha estado frente a mí, pero mi ceguera me hizo ignorarlo y voltear a otro lado. Hace dos años participé en los eventos conmemorativos de este día en Tlapa de Comonfort, una Ciudad en el muy violento estado de Guerrero. Tras dirigir una meditación a más de 200 mujeres escuché historias que me parecieron sacadas de una película de terror. Las cuales al volver a la tranquilidad de mi hogar olvidé.  

En junio pasado en Té de querer lanzaron la convocatoria para participar en el libro “Te quiero viva”. Mi primera impresión fue que yo no tenía nada que contar. Bendita invitación que me llevo a escribir una reflexión personal e identificar porque había sido indiferente. Hasta hoy que empiezo por contribuir públicamente escribiendo de la situación. Si tengo suerte lograré que algunos al leerme también volteen a verla.

Como contribuir en el Dia Internacional de la mujer
Foto de Te de Querer

Para ser parte de la solución a todos nos toca YA mirar con otros ojos. Escuchar y abrir nuestra mente a una realidad que cohabita con la nuestra y que por indiferencia e ignorancia no hemos visto. A educarnos del tema y decidir cómo vamos a contribuir.

Te invito a ponerte las gafas violetas para mirar y reconocer que la desigualdad existe. Porque ignorar la situación o quedarte callado te hace parte del problema.

¿Y si te conviertes en parte de la solución?

¿Y si…sí? 

Tu segundo aire profesional

 

"5 bloqueos que no te permiten reinventarte profesionalmente cuando estás por llegar a los 50"

Descarga el e-book

Author: Coach Adrix

Soy Coach Adrix, te acompaño a conectar con tu segundo aire profesional,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.