Estamos conectados

Estamos conectados

Si algo nos ha dejado claro el bicho que ronda entre nosotros, desde hace casi un año, es que estamos conectados.

Sin importar la geografía en poco tiempo el virus alcanzó a la mayor parte del mundo y nos confrontó de frente con nuestro egoísmo. A pesar de nuestra incredulidad el viaje del bicho nos mostró que estamos conectados y no sólo virtualmente.

Recuerdo al inicio de este 2020 que las noticias que llegaban de Asia sonaban como algo lejano y que de este lado del mundo las escuchábamos con poco interés. Más allá de la poca comprensión que teníamos de la situación era la ingenua creencia de que eso no nos llegaría. Hasta que llegó y evidenció que en esta situación vamos todos juntos, en el mismo barco diría mi abuelo.

Sí, todos somos parte del problema y a al mismo tiempo de la solución. Por desgracia hasta ahora muchos siguen remando para el lado que les conviene o al que su (in) conciencia los lleva, eso solo augura a que por más que rememos nos quedaremos en el mismo lugar o en el peor de los casos nos hundiremos.

Ya no es una cuestión esotérica, del new age o de alguna religión: estamos conectados y todos somos uno.

En estos días cuesta ver que no podemos ponernos de acuerdo y hacer un frente común. Asombra más que podamos ser tan insensibles ante los que están sufriendo por la partida de sus seres queridos o ante los que no tienen para comer. Cuesta ver que nos seguimos peleando por posturas políticas y que nos concentramos en la burla o descalificación distrayéndonos de lo verdaderamente importante en lugar de contribuir a la solución.

Algunos alegan que si tuvieran poder o dinero harían algo cuando en realidad el poder de contribuir lo tenemos todos. Claro que para ello hace falta voluntad y pensar en el bien común. Cada acción cuenta por más pequeña que nos pueda parecer.

Ojalá que aquellos que aún no lo han hecho se contagiarán del espíritu de la navidad y no me refiero al de la decoración, regalos o grandes comilonas, sino al de la solidaridad en el que hagamos algo por los otros y en el que nos cuidemos unos a otros.

Con suerte y aún estamos a tiempo de hacer frente común para salir todos juntos de esta situación. Al final, si todos somos uno, cuidarte a ti es cuidarme a mí.

¿Y si contribuyes?

¿Y si…sí?

Tu segundo aire profesional

 

"5 bloqueos que no te permiten reinventarte profesionalmente cuando estás por llegar a los 50"

Descarga el e-book

Author: Coach Adrix

Soy Coach Adrix, te acompaño a conectar con tu segundo aire profesional,

2 thoughts

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.