
La pandemia está siendo una carrera de resistencia, esa en la que sin importar tu condición o circunstancias los últimos kilómetros se libran en la mente.
Nunca he corrido un maratón, bueno ni corrido jeje. Mis aficiones y condición física se inclinan a otras actividades. Sin embargo, conozco bastante bien el término “La pared” de la que se habla mucho entre los que corren grandes distancias y otras disciplinas.
Esta sucede en el momento en que el cuerpo se ha agotado y los que continúan corriendo lo consiguen hacer con la mente.
Es una termino que también usamos en Coaching, porque en algún punto en el camino hacia un objetivo nuestros pensamientos son cruciales para conseguirlo o no.
Llevó más de 125 días en retiro voluntario, como me gusta referirme al confinamiento y, al menos en México, los pronósticos indican que esto va para largo. Algunos memes ya muestran tapabocas navideños y cenas de fin de año virtuales.
Al navegar en terrenos desconocidos es incierta la fecha en la que podamos salir de casa con libertad y eso a nuestras mentes no le gusta. La mente se siente en paz con certezas, incluso aunque las noticias no sean favorables prefiere conocerlas lo más pronto posible.
A mi esta situación me ha dejado muy claro que estos son tiempos de ir adentro, lo he mencionado en muchos posts. Ahora también veo con claridad que además de conocernos toca aprender a gestionarnos.
Para romper la pared y continuar corriendo hay que gestionar el diálogo interno. En el coaching sabemos que las personas exitosas, como los deportistas de alto desempeño, son los que logran incidir en su diálogo. Ahí es donde radica la posibilidad de salir adelante o cumplir metas.
No estamos acostumbrados a escucharnos, es curioso porque ahí es donde transcurre nuestra vida. Decía Epicteto: “No importa tanto lo que sucede sino lo que nos decimos acerca de lo que sucede”.
Estos son buenos tiempos para entrenar la mente y ojo, esto no quiere decir que ahora busquemos pensar que todo está bien o que no pasa nada, eso sería negar la realidad. Son tiempos adversos, no nos queda duda, pero incidir en pensamientos que nos ayuden a salir adelante hará la diferencia.
Hay que escucharnos, poner atención a lo que pensamos. De hecho, hoy te encuentras en el lugar al que te trajo todo lo que pensaste de ti y de lo que te pasaba. La belleza de esto es que podemos cambiarlos, incidir en ellos, pero necesitamos conocerlos para decidir cuales queremos mantener, eliminar o incorporar.
En mi caso he llegado a la pared de la pandemia, noto que he andado desanimada y con pocas esperanzas, así que es tiempo de empezar a correr con la mente.
¿Y si gestionas tu diálogo interno?
¿Y si…sí?
El Coaching es una herramienta para mirar tu diálogo interno, en el programa de la Ruta al Gozo, mirarte es la primera etapa del camino. Si quieres aplicar para que te acompañe haz tu cita en este link.
Te comparto el vídeo de la semana pasada en el que te invité a pensar y reconocer a nuestra red de apoyo en estos tiempos adversos.
"5 bloqueos que no te permiten reinventarte profesionalmente cuando estás por llegar a los 50"
Descarga el e-book