Estás loca, están pasando cosas horribles en el mundo y esas no son nada comparadas con todo lo que imagino dentro de mi cabeza, esto se va a poner peor. Sí, como muchos pasé días enganchada con todo lo adverso de esta situación hasta que me pregunte: ¿y si por estar enfocada en ello me estoy perdiendo de lo bueno?.
Por lo que escucho somo muchos los que estamos acostumbrados a pensar los peores escenarios si a eso le sumamos la ilusión de que en la vida no tendría que haber dolor o retos invariablemente nos enfocamos en lo que la pandemia nos está quitando (y quitará) sin pensar en lo que nos regala. Es probable que estemos confundiendo el dolor con el sufrimiento y al pensar que esto se va a poner más difícil nos estemos concentrando en los problemas en lugar de pensar en las soluciones y oportunidades.
Creo que este retiro voluntario ha venido a amplificar lo que ya existía en nuestras vidas y que no queríamos reconocer, que seguimos utilizando la comida para tapar nuestras emociones, que es más fácil evadirnos con las series a estar con uno, que algunas de nuestras relaciones están fracturadas, que no sabemos manejar el dinero abusando del crédito para mantener un falso nivel consumiendo de forma inconsciente o que en realidad no nos gusta la vida que tenemos, todo ello ya pasaba antes de que llegara el bichito, solo que ahora no solo se ve más claro, sino que está enfrente todo el tiempo y lo que nos duele es que seguimos haciendo poco al respecto.
Tal vez necesitamos ver a otros partir o llegar a situaciones extremas para darnos cuenta de que no podemos seguir igual, a nivel macro y personal, quizá el costo es muy alto porque ignoramos todas las señales anteriores. Ya llevamos varias semanas en esto y muchos seguimos conectados en el afuera sin terminar de comprender el mensaje de mirar para adentro, porque la verdad está bien cómodo pedirle al gobierno, a la sociedad, a mi pareja, mis hijos y una larga lista de etcéteras que hagan algo por cambiar sin que yo me quiera mover ni un tantito para hacerlo distinto.
¿Y si estos tiempos son para darnos cuenta de que no podemos seguir igual?, peleando entre todos y por todo, en una sociedad donde se destaca el tener y consumir sin pensar en las consecuencias al planeta o que estamos promoviendo la producción inhumana, donde solo trabajamos porque nos vaya bien a nosotros ignorando a los que les va mal, ¿y si lo que está pasando nos permite revisarnos para que ahora si el cambio empiece por nosotros?, eso sí sería lo mejor que nos pudiera pasar.
¿Y si esto es lo mejor?
¿Y si…sí?
Te comparto el vídeo de la semana pasada y si estás listo para mirar dentro de ti y hacerlo distinto escríbeme aquí, yo puedo ayudarte.
"5 bloqueos que no te permiten reinventarte profesionalmente cuando estás por llegar a los 50"
Descarga el e-book