Cómo mantener el buen ánimo en estos tiempos

Mantener el buen ánimo

Las buenas noticias hoy en día son escasas. Y con tanta información de lo que va mal en el mundo está siendo muy complicado mantener el buen ánimo en estos tiempos.

Siendo honestos hay días en que dan ganas de aislarse del mundo. Por más que lo intentemos basta con abrir un periódico, ver las noticias o entrar a una red social para que, ante tanta desgracia, se ponga en jaque mantener el buen ánimo. Al mismo tiempo que tenemos que estar confinados a un espacio donde trascurre toda nuestra vida, desde trabajo, reuniones, comidas hasta diversión, hace que el reto del buen ánimo se vuelve monumental.

A diferencia de las buenas noticias sabemos que las malas venden y mucho. Ya antes era difícil hacer oídos sordos a ellas. Pero ahora, que a todos a nuestro alrededor les aqueja el mismo mal haciendo que la conversación se centre en estos temas, se vuelve una tarea titánica no prestarles atención.

Es importante no confundir el desánimo con la depresión en la que siempre se recomienda apoyo psicológico. Acá te escribo de esa falta de entusiasmo y energía para ejecutar las actividades de nuestro día a día.

Tampoco te estoy incitando a andar de buenas todo el tiempo, eso, además de poco probable, es desgastante.  Es una invitación a mantener el buen ánimo para no ceder al desánimo que nos provoca todo lo que está sucediendo en el mundo. Un desánimo sostenido puede conducir a la desesperanza e intentar vivir desde ese lugar es muy complicado.

La importancia de mantener el buen ánimo es que desde ahí es más sencillo conectar con tu centro, tener relaciones más armoniosas, enfocarte en las soluciones y tomar mejores decisiones.

Se requiere de un gran temple para no sucumbir al desánimo. Tenemos que estar 24/7 atentos a lo que dejamos entrar a nuestra vida y eso es complicado. Por lo que vale la pena contar con un par de estrategias que podamos implementar en lo cotidiano para mantener el buen ánimo en estos tiempos.

Estrategias para mantener el buen ánimo:

  1. Cuida de quien te rodeas – Somos influenciados por las personas con las que pasamos más tiempo y si ellas andan de mal ánimo acabaremos contagiándonos. Si estas rodeado de alguna de ellas pon el tema en la mesa e invítalas a pensar distinto. Cuando mi madre se concentra en todo lo que puede salir mal le pregunto sobre lo que podría ir mejor o de lo que ha salido bien hasta ahora.  
  2. Establece un tiempo para leer noticias y hablar de la situación que nos aqueja. Reloj en mano en un horario establecido (por ejemplo, de 6:00 pm a 6:30 pm). Cuando te descubras leyendo o hablando de ello haz una pausa y manda esa actividad a ese horario establecido.
  3. Separa los eventos del mundo de tu vida.- Sin ser insensible pero de qué te sirve saber el número de muertos y detalles de países lejanos. Mejor, si te es posible, ayuda activamente a alguna causa, ese ocuparte de alguien le beneficiaria y te sumará a mantener el buen ánimo.
  4. Muévete – por más que no te guste hacer ejercicio tienes que reconocer que tras hacerlo te quedas de buen ánimo. No te tortures obligándote a hacer algo que no te gusta. Busca algo placentero y que disfrutes.
  5. Agradece – las noticias se enfocan en todo lo que está mal o hace falta. La gratitud te lleva la mirada a lo que hay en tu vida y con ello valorar tus circunstancias.

Si de algo nos ha concientizado estos tiempos es de la salud, en la importancia de cuidar el cuerpo y mantenerlo en un estado óptimo. Por fortuna también cada vez es más evidente lo crucial de la salud emocional. Por ello mantener un buen ánimo en estos tiempos es también una forma de cuidarte y cultivar tu salud.

¿Y si mantienes el buen ánimo?

¿Y si…sí?

Te invito al Reto 7 días de Gozo. En el que nos enfocaremos en herramientas parar combatir el ruido exterior conectando contigo y cultivando el buen ánimo. Empezamos el 30 de abril. Aquí puedes inscribirte link.

Author: Coach Adrix

Soy Coach Adrix, te acompaño a conectar con tu segundo aire profesional,

2 thoughts

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.