
Se nos empuja tanto a poner manos a la obra de aquello que deseamos o de las metas que nos propusimos que estamos prescindiendo de planificar el cómo llegar a ello. Hemos olvidado que planear es importante y nos estamos lanzando al viaje sin una ruta.
La planeación parece una víctima más del síndrome de la inmediatez. Nos estamos lanzando a la acción sin anticipar el camino a recorrer. Apresurarnos a la acción sin tomar un tiempo para planear nos puede llevar a invertir el doble de tiempo en recomponer lo mal andado en el mejor de los casos. Ya que a veces hasta nos conduce al fracaso o acciones fallidas. Por eso planear es importante.
En diciembre de 2019 mi querido amigo May y yo organizamos una colecta de cobijas con la noble intención de regalarlas a personas en situación de calle. Sin investigar ni definir como haríamos la entrega hicimos la invitación entre los amigos y juntamos un número aceptable de mantas. Con ellas en el auto y sin una ruta diseñada nos dedicamos a recorrer algunas calles de la Ciudad de México.
Tras un rato de andar deambulando descubrimos que no era tan sencillo encontrar a personas a las que le fuera útil. ¡Vaya! hubo hasta quien nos rechazó la cobija. Al final entregamos todas. Solo que, además de tardar más tiempo, ni siquiera supimos si el apoyo llegó realmente a las personas indicadas.
La idea difundida del poder de decretar tampoco ayuda a hacer conciencia de la importancia de planear y diseñar una ruta.
Se enfatiza en pedirlo y visualizarnos llegando, pero pocas veces se habla de diseñar el plan o camino para alcanzarlo. Esto no quiere decir que este en contra de la visualización. Es sin duda una gran herramienta que te acerca a tu objetivo y te permite darle una dirección al cerebro, pero sola no funciona. Toca también “echarle cabeza” y planearlo. Te comparto un vídeo donde hable de ella link.
Esta es una de las partes que más me gusta del Coaching. Además de ayudarte a identificar tus recursos personales para conseguir metas te impulsa a diseñar el camino hasta con un plan b por si el a no está resultando. El diseño de rutas es una de las múltiples razones para tener un coach.
Tras 2 años y medio de escribir en el blog y más de 180 post, que escribí por un compromiso conmigo, tuve que reconocer que este ejercicio de escritura no crecía en lectores porque no me había tomado el tiempo para planear como llegar a más personas. Era más mi prisa en publicar que “echarle cabeza”. Sí, en casa del herrero cuchillo de palo. Nunca me senté a trazar un a ruta y a finales del año pasado incluso consideré abandonarlo. Sin embargo, decidí que no iba a claudicar antes de intentarlo. Entonces fue que me senté a planear una ruta de aprendizaje y trabajo para hacerlo.
Si tú que me lees tienes algún proyecto en el tintero, si eres uno de los muchos que ante el confinamiento estas emprendiendo o si tu vida no marcha en la dirección que quieres te invito a retar el síndrome de la inmediatez. Haz un alto y, tras tener claro que es lo que quieres conseguir, tómate un tiempo planear como llegar a eso que estas buscando.
¿Y si te tomas un tiempo para planear?
¿Y si…sí?

Si tienes claridad en tus metas pero no en el diseño de las rutas para llegar a ellas escríbeme a adrix@coachadrix.com y agendamos una sesión en cortesía para hablar de ellas.
"5 bloqueos que no te permiten reinventarte profesionalmente cuando estás por llegar a los 50"
Descarga el e-book