Eres tus rutinas

Eres tus rutinas. Porque son importantes los hábitos.

Si quieres saber cómo anda tu vida revisa tus rutinas. Tu identidad se construye a través de ellas. Tú eres tus rutinas.

A mí me encantan las rutinas, de hecho, siento que soy una especialista en construirlas. Curioso que hoy me sienta orgullosa de ello cuando por años sentí que era un defecto y que rutinas era sinónimo de aburrido. Influyo mucho que la gente se expresa mal de ellas como si fuera algo de lo que hay que correr cuando todos las tenemos, lo reconozcamos o no.

Las rutinas son esas acciones que hemos asentado en nuestra vida y que ya no requieren que tomemos alguna decisión. Las hacemos en automático. Esto ayuda al cerebro a ahorrar energía para otras decisiones importantes que haya que tomar.

Seamos claros toda nuestra vida transcurre en ellas.

Lo que a veces pasa es no somos conscientes de esto o peor aún, que nosotros ni las hayamos establecido con un propósito, sino que sin darnos cuenta las construimos. Porque hay rutinas que hacen nuestra vida funcional y otra que nos la complican.

Sabemos que nos puede funcionar levantarnos en cuanto suene el despertador a diferencia de apagar varias veces la alarma. Se sabe que es más funcional al despertar tomarnos unos minutos para darle intención a nuestro día que revisar el correo y las redes en el celular.

Jame Clear en su magnífico libro de “Hábitos atómicos” (tiene un blog dedicado a ello) nos invita a enlistar nuestras rutinas y calificarlas respecto a lo que suma o resta en nuestra vida. Ya con la información en claro podemos decidir cuales continuar y cuales modificar.

Mi parte preferida de esto es que es un gran ejemplo de cómo un pequeño paso te puede llevar en la dirección que quieras. Porque para cambiar basta con hacer alguna diminuta modificación.  Además, esto nos permite trabajar en la idea rumiante de que no hacemos lo suficiente. Mira y prueba cómo es mejor meditar 3 minutos a no meditar.

A mí me pasó que con solo dejar la noche anterior los ingredientes de mi jugo verde en la licuadora incrementé al doble mi consumo de este.  De hecho, una de las cosas que me permitió transitar los primeros meses de confinamiento fueron las rutinas, aquí te platique de ello “La certeza de la rutina”

Esta padre eso de trabajar en el mindset, la ley de la atracción y visualizar.

No digo que no sirva, pero si no nos movemos al menos un poco nada va a pasar. La bonita noticia es que no tienes que cambiar toda tu vida para que esto suceda. Es más, eso no sería recomendable. Basta con que empieces a incidir cada día en tus rutinas para que la magia aparezca.

Se que algunos dirán “las rutinas son aburridas” pero ese depende de uno y de la forma en que se conduzca en la vida. Ahora si lo que buscas es hacer puras cosas divertidas te deseo suerte con tus rutinas. Una forma de mirarlo distinto sería buscar la forma de hacerlas divertidas. Bañarte mientras escuchas tu playlist favorito es un buen ejemplo.

Eres tus rutinas, así que si algo en tu vida no va en la dirección que quieres este es un buen momento para revisarlas y, de a poco, empezar a hacer las modificaciones pertinentes. 

¿Y si revisas tus rutinas?

¿Y si…sí?

Te invito al Reto 7 días de Gozo. En el que nos trabajamos con esos pequeños pasos que sostenidos en el tiempo nos llevan en la dirección que queremos. Empezamos el 30 de abril. Aquí puedes inscribirte link.

Author: Coach Adrix

Soy Coach Adrix, te acompaño a conectar con tu segundo aire profesional,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.