Cumplí 52 llena de aprendizajes

Cumplí 52 años en gozo

Cumplí 52 años en gozo y llena de aprendizajes

Conforme pasan los años veo que algunos amigos o conocidos evitan decir su edad. A mi me encanta decir que cumplí 52 años en gozo. Estoy orgullosa de llegar a esta edad habiendo traducido las experiencias de la vida en aprendizajes.

Para los Mayas cumplir 52 años significaba llegar a la mayoría de edad. Era el momento en que te convertías en tu propio padre y madre interno. Además de marcar el inicio de una nueva vida en el que estabas listo para hacerte cargo de ti.

Entre los Mexicas cada 52 años hacían la ceremonia del fuego nuevo en la que se quemaban utensilios domésticos, ropa, imágenes y objetos de culto. Tras limpiar sus casas y dejar todo en orden apagaban el fuego quedando en la oscuridad. Los sacerdotes peregrinaban al cerro del Huixachtecatl y en la noche, a la hora marcada por las estrellas, en una ceremonia encendían el fuego nuevo que usaban para prender la luz de los templos y las casas. Dicen que había tal cantidad de fuego que parecía de día. Al amanecer vestían ropas nuevas y empezaban a construir los utensilios que sustituirían a los quemados. Por eso al cumplir 52 años realicé mi propia versión de la ceremonia del fuego nuevo.

Hoy que cumplo 52 me siento lista para hacerme cargo de mí y echar al fuego todo lo que ya no me sirve. Agradezco empezar este año en plenitud y con la dicha de trabajar en mi misión de vida:  acompañarte a que te sientas a gusto contigo, que conectes con ese Gozo de ser tú. Por ello siento que cumplí 52 años en gozo.

Todavía tengo camino por andar en el que seguro aprenderé más y conoceré muchos otros países.

Mientras tanto te quiero compartir 52 cosas en las que conecto con el Gozo de ser yo.

  1. La inversión en mi crecimiento personal es la que más ganancias me reditúa.
  2. Mi segunda mejor inversión es viajar y sumar experiencias. Aquí te conté de 50 motivos para viajar link.
  3. Leer es la forma más económica de viajar y aprender de otros lugares y épocas.
  4. Mostrar mi vulnerabilidad es un acto de valentía.
  5. La verdadera libertad no es física, es la del pensamiento colectivo o heredado.
  6. Reconocer que nadie va a venir a rescatarme, que soy la heroína de mi propia historia.
  7. Mi familia son mis mejores maestros y compañeros de vida.
  8. La relación más importante es conmigo y es una prioridad.
  9. Nadie puede quitarme mi paz a menos que yo se la regale.
  10. No tengo que ocultar mis emociones y aprender a convivir con ellas me ha hecho la vida más amable.
  11. Mi red de apoyo es crucial en mi crecimiento y desarrollo.
  12. Sentirme suficiente es posible.
  13. Los talleres, terapias, coaching solo funcionan si tomo decisiones e implemento acciones.
  14. Reinventarme varias veces a lo largo de la vida es saludable y hasta necesario.
  15. Cambiar de opinión no me hace volátil, solo indica que me he abierto a otros horizontes o conocimiento.
  16. La autocrítica me sirve mientras no le permita que se convierta en autodestrucción.
  17. Es más productivo enfocarme en desarrollar mis talentos que en solventar para lo que no soy buena.
  18. No hay necesidad de compararme ni de copiar a otros para avanzar.
  19. No son fracasos si aprendo de la experiencia.
  20. La madurez no me vino con los años, trabajé por ella.
  21. Si el cambio es inevitable mejor estar preparada para fluir con ellos.
  22. Escribir ha sido la terapia más económica y sanadora que tengo. (costo-beneficio).
  23. Agradezco por los talentos dados, pero el trabajo constante me ha redituado más.
  24. Mis evidencias dicen más de mí que mis propias palabras.
  25. Planear no sirve si no pongo manos a la obra.
  26. Para que complicarme la vida, mejor “keep it simple”.
  27. Los grandes cambios que he sostenido en el tiempo han sido producto de ir dando pequeños pasos.
  28. El multitasking drena mi energía y enfocarme en una sola tarea la cuida.
  29. Sola voy más rápido, pero acompañada llego más lejos. Aquí un testimonial de ello.
  30. La edad solo es un número y depende de mí lo que cada año significa.
  31. Portó mis canas con orgullo, para mi ellas muestran mis experiencias en este mundo.
  32. Verme envejecer es un honor y privilegio. Por ello no me interesa ocultar el paso del tiempo en mí.
  33. Mi cuerpo es perfecto y merece ser tratado bien.
  34. El tamaño de mi cuerpo no me define ni me limita.
  35. La forma de mi cuerpo no es asunto de nadie más que mío.
  36. La culpa y sentirse inadecuada pesan más que cualquier kilo.
  37. Es posible sentir placer al ejercitar mi cuerpo.
  38. La comida chatarra me baja la energía.
  39. Un atracón de comida es una señal de que hay algo que atender y no de que hay algo malo conmigo.
  40. Las dietas no sirven, tras cada periodo de restricción vendrá uno de compulsión.
  41. La clave de mis finanzas sanas ha sido gastar menos de lo que ingreso.
  42. El haber empezado a prevenir la economía de mi vejez desde los veinte está rindiendo frutos (además del interés compuesto).
  43. No darle papel protagónico a quien es un personaje secundario en mi vida.
  44. Cualquier relación tiene altas y bajas. Lo que hay que aprender es a identificar a las que vale la pena conservar de las que hay que dejar ir.
  45. Las certidumbres vienen de mí no del exterior.
  46. Un abrazo reconforta más que cualquier palabra.
  47. Hacer listas y comprar cuadernos para tomar notas es un estilo de vida que me funciona.
  48. Se vale soñar en grande y no tengo que achicarme para encajar.
  49. Aunque a veces no recuerde lo que me dijeron sin duda recordaré como me hicieron sentir (aplica en ambas vías).
  50. La vida no espera.
  51. A este mundo vine a divertirme no a sufrir.
  52. El Gozo es mi guía de camino.

Hoy que cumplí 52 años en gozo te puedo confesar que no siempre viví así. Sin embargo sin importar en que momento del camino te encuentres siempre es posible ir en esta dirección.

¿Y si conectas con el Gozo de ser tú?

¿Y si…sí?

Tu segundo aire profesional

 

"5 bloqueos que no te permiten reinventarte profesionalmente cuando estás por llegar a los 50"

Descarga el e-book

Author: Coach Adrix

Soy Coach Adrix, te acompaño a conectar con tu segundo aire profesional,

2 thoughts

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.