Me choca la simulación

¿Qué pasa cuando es a nosotros a quien engañamos?

Me choca la simulación

Si estás haciendo algo o no lo estás haciendo al menos tienes certeza de la situación y de los resultados. Ahora que si “crees o dices” que estás haciendo, pero no es así, solo estás simulando.

Me llama la atención las personas que usan el tapabocas debajo de la nariz. En teoría lo llevan puesto para no contagiarse, pero al no usarlo correctamente solo simulan que lo usan. ¿Se sentirán seguros?, ¿Se darán cuentas que es como no usarlo?.

O de las personas que te toman la temperatura para dejarte entrar al supermercado. A un amigo hace poco le dijeron que podía pasara ya que tenía 32 grados y cumplía con la regla de estar por debajo del rango. Su respuesta en tono de broma fue pedir una ambulancia por estar sufriendo de hipotermia.

Esto también lo veo seguido en el área del desarrollo personal. Personas que se reconocen como ________ (nombre usted aquí lo que se le ocurra) pero ya lo están trabajando solo que nomás siguen en el mismo lugar o las que tras una crítica mordaz cierran con un “cada uno su vida y no hay que juzgar”.

Ah la simulación. Será que es algo que aprendemos desde pequeños cuando intentamos hacer la tarea, pero en realidad estamos viendo la televisión. O que aventamos la ropa en el cajón para que mamá nos dé el visto bueno a la limpieza de la habitación y nos deje salir a jugar.

No lo sé, no tengo respuesta a ello ni encontré nada en internet que me fuera de utilidad y ayudara a comprender esta situación.

Claro también habría que pensar en los puntos ciegos que todos tenemos. Esos que son evidentes para otros, pero no somos capaces de ver o tener el valor de reconocer. Es como decimos en México que traes el frijol en el diente y que todos ven menos el que los trae.

Puedo entender eso de fingir o querer engañar a otros, pero ¿qué pasa cuando es a nosotros a quien engañamos?. Es verdad que no haya nadie que nos lo quiera decir o que a lo mejor nos lo dicen, pero no queremos escucharlo.

A veces por ello requerimos de la ayuda de algún especialista o de personas muy cercanas a nosotros donde el grado de confianza permita que nos lo digan y que tengamos la madurez de escucharlos y actuar en consecuencia.

Me confieso un poco perdida en el tema. Me choca la simulación y de momento solo puedo mirar mis propios puntos ciegos y quedarme callada cuando veo gente en la calle con el tapabocas por debajo de la nariz o la boca.

¿Y si dejamos de simular?

¿Y si…sí?

La semana pasada en el live hable del cómo conectar con la paz en estos tiempos. Aquí el vídeo.

¿Quieres saber qué es el Gozo y cómo conectar con el Gozo de ser tú? Regístrate al webinar gratuito donde hablaré extensamente de ello. link

Tu segundo aire profesional

 

"5 bloqueos que no te permiten reinventarte profesionalmente cuando estás por llegar a los 50"

Descarga el e-book

Author: Coach Adrix

Soy Coach Adrix, te acompaño a conectar con tu segundo aire profesional,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.